
8.00 H. TOCA MADRUGAR. Es domingo… y madrugamos. Es lo que tiene este deporte de la montaña. Salimos del alojamiento temprano con el equipo preparado para todo. Las previsiones meteorológicas no son muy claras: podemos tener de todo. Así que no faltan las fundas ni las baterías de repuesto, tarjetas… va a tocar cargar con equipo.
9.00 H. PISTOLETAZO DE SALIDA. A las 9 de la mañana arrancó la prueba que muchos corredores marcan en calendario a primeros de enero. Casi 500 corredores han tomando la salida para afrontar los 42km y 5.472m de desnivel acumulado. Estar en la línea de salida es para muchos ya una victoria en una prueba para la que se han tenido 8.767 preinscripciones.
10.00 H. NOSOTROS EN COCHE. Mientras los corredores realizan los primeros kilómetros nosotros contamos con el apoyo de la organización de la prueba que pone a disposición de la prensa una caravana de vehículos 4×4 que nos acercarán a la mítica ascensión del sprictu santo.
10.50 MOMENTO SUBLIME. La acción llega de pronto a sprictu santo entre el griterío del público que anticipa la llegada del primero de los corredores. Este año el primero en estrenar el griterío ha sido el joven suizo, Remí Bonnet que tras la victoria del KV parece que quiere el doblete en Zegama. El público le hice volar hasta la cima del Aizkorri (km 22). El polaco Bartlomej Przedwojewski se colocó en segunda posición seguido muy de cerca por Aritz Egea, el vasco que corría en casa, y con corredores como Stian Angermund, Marc Lauenstein, Thibaut Baronian, Ruy Ueda o Oriol Cardona siguiéndoles de cerca.
Aquí nadie se queja, todos procuramos no molestarnos y no estropear la carrera a los deportistas. Spirictu santo es un momento sublime.
11.45 H. DE VUELTA A META. La Maratón Zegama Aizkorri es una carrera de media montaña con su techo más alto a 1551 metros, pero el terreno con una superficie técnica del 50% y el desnivel acumulado hacen que sea muy exigente, especialmente con el barro abundante de la presente edición y con la amenaza constante de tormenta.
Con la bajada a Oltze (km. 26,6) quedó prácticamente hecha la mayor parte de desnivel positivo, quedando la subida a Andraitz y esperando después un terreno más corredero hasta meta.
Tras la subida a Andraitz, Angermund se hizo ya con el segundo puesto pero todavía a más de dos minutos de un solvente Bonnet. Por detrás, Przedwojewski y Lauenstein intercambiaron posiciones y sería el dentista suizo el que se colocaría en podio.
12.30 H. SE CUMPLE UN SUEÑO. Hace dos años, Bonnet vivió su primera experiencia en la cita vasca pero problemas estomacales le obligaron a abandonar. Esta vez, el suizo ha cumplido un sueño: ganó el viernes el Kilómetro Vertical y en el Maratón nadie ha podido discutirle la victoria. A sus 23 años, Bonnet, que compagina el trail con el esquí de montaña, cruzó la meta en 3:53:56 visiblemente emocionado y con unas S/Lab Amphib en los pies. Stian Angermund Vik finalmente llegó en 3.55.26 seguido del polaco Bartoloméi Predwojewsk.
13.30 H. PRIMERA DIANA. Hasta 25 atletas de la élite de este deporte podían turnarse la victoria, y las apuestas estaban muy reñidas. La sueca Ida Nilsson, que venía de ganar Transvulcania hace solo dos semanas y se probó por primera vez en la prueba vasca, fue la más rápida y cruzó sonriente la meta en 4:38:38. La segunda en cruzar la línea de meta sería Laura Orgué, especialista en kilómetro vertical, quien lideró la primera parte de la prueba. La tercera posición varió entre diferentes atletas, pero ya en la subida principal la neozelandesa Ruth Croft se hizo con ella.
14.45 H. HORA DE BIBLIOTECA. La organización instalaba el centro de prensa a pocos metros de meta, en la casa de la cultura. Toca descargar, elegir, editar y realizar el envío definitivo. Durante el día ya he ido enviando material pero ahora toca afinar… con tiempo límite para no perder el vuelo!
16.30 H. QUE LO PERDEMOS! Casi sin tiempo de despedirse hay que salir corriendo, que perdemos el vuelo de regreso a casa… es lo que tiene esto de la fotografía deportiva: a final terminamos nosotros también corriendo!