
La protección del medioambiente se ha convertido en la encrucijada más importante de nuestro tiempo. Nuestra existencia depende de la conservación del planeta. La exposición de fotografía nos acerca a los proyectos de investigación cuyo fin es garantizar esta supervivencia son claves para nuestro futuro como especie.
La exposición de fotografía nos acerca a los 130 años de la creación de esta institución. Un idéntico afán por conocer nuestro entorno para mejorarlo, unió a 33 estudiosos, entre naturalistas, geógrafos, cartógrafos, pedagogos, abogados y militares, en la creación de una entidad que contribuyera a extender las fronteras del conocimiento de la Geografía. Así nació la Sociedad National Geographic, fundada un frío 27 de enero de 1888 en Washington DC por este heterogéneo grupo de sabios, en el que se encontraban el filántropo Gardiner Greene Hubbard, primer presidente de la Sociedad, y su yerno, el inventor, científico y logopeda de origen británico Alexander Graham Bell, quien le sucedió en la presidencia.
Desde entonces, National Geographic se ha convertido en la institución sin ánimo de lucro más importante del mundo y en una absoluta referencia sobre exploración e investigación. La exposición de fotografía es pleno reflejo de ello.